NUESTRO PROYECTO

Qué es
Diaspora?

Diáspora es un proyecto interdisciplinario cuyo objetivo es reconocer, estudiar y divulgar recetas, ingredientes y costumbres de las distintas cocinas judías del mundo.
El proyecto también busca a partir de la historia del pueblo judío estudiar como las distintas migraciones de los pueblos del mundo fueron relacionándose con esas nuevas tierras, entornos, culturas e ingredientes entendiendo al factor migratorio como un actor clave para el enriquecimiento de los pueblos y sus culturas.

Misión

MEMORIA EMOTIVA Y COCINA

A través del trabajo de investigación, el proyecto busca nutrirse de historias, recetas e ingredientes para poder desarrollarlas en nuestras cocinas y así continuar con nuestra misión de difundir la antigua cocina judía del mundo.

COLABORACIÓN E INTERACCIÓN

Crear un vínculo colaborativo con otras cocinas y culturas . Lograr un enriquecimiento mutuo y continuó a través de la transmisión oral y escrita, tal como lo hicieron nuestros antepasados en sus migraciones.

Investigación

MAPA

El proceso de investigación se dará mediante los VIAJES a las ciudades que formen parte del mapa o ruta por el cual entenderemos el proceso de evolución de la cocina judía en el mundo.

Los lugares que conforman el mapa son: Moisés Ville (Argentina), New York (EE.UU), Varsovia (Polonia), Mumbai (India), Jerusalén y Tel Aviv (Israel)

HISTORIAS Y PERSONAJES

Marcaremos ciudades emblema como primeros objetivos donde podremos recolectar recetas, conocer nuevos ingredientes, historias y protagonistas con los cuales interactuaremos para aprender de ellos y así llevarnos contenido para el proyecto.

DESARROLLO

Luego de los viajes se trabajará en la EVOLUCIÓN de esas recetas en nuestras cocinas de BA para luego poder presentarlas en nuestro restaurante.

Interacción

INTERCAMBIO

Será mediante cenas en colaboración con cocineros invitados que daremos a conocer nuestros avances en el marco del proyecto diáspora.

CENAS

El intercambio de información con otras cocinas será fundamental a la hora de estudiar
el pasado, actualidad y futuro de las recetas, ingredientes e historias de la cocina judía.

Difusión

EDITORIAL

El resultado de todo el trabajo realizado se volcara en distintas publicaciones editoriales.
La primera publicación será el libro de Mishiguene en colaboración con editores de diversas partes del mundo.

DIGITAL

La plataforma web y sus redes sociales serán la vía de comunicación del proyecto. La web deberá contar con una base de datos abierta al publico desde la cual se podrá consultar recetas, ingredientes e historias sobre la cocina judía mundial.

DOCUMENTAL

El proyecto Diáspora será documentado mediante una productora asociada al proyecto. Los viajes, cenas y resultados de todo el trabajo se podrá difundir mediante videos documentales en nuestra web y en redes sociales.

¿Quién puede ser parte?

Escritores, historiadores, fotógrafos, cocineros, periodistas, Instituciones, ONGs, etc.
Cada una de las partes aportará su mirada única a este colectivo culinario y cultural. El aporte de su mirada al colectivo de cocina de 14 inmigrantes será clave para poder enriquecer el proyecto.
También Instituciones que puedan nutrirse de nuestra base de datos y que al mismo tiempo podrán aportar sus estructuras como plataformas de difusión.